Carro de la compra
¿Aún no tienes una cuenta? Crear una cuenta
Crea tu cuenta
Ingrese sus datos a continuación para crear su cuenta y comenzar a usar Bairro Comerciais Digitais.
¡Inscripción pendiente!
Registro completo
Para completar el registro, se envió un enlace de confirmación a su correo electrónico.
Recuperar la contraseña
Cree una nueva contraseña segura para su cuenta.
Convento de São Boaventura
El Museo das Flores fue creado en 1977 por el Decreto Legislativo Regional n.º 25/77/A, con la designación de Casa de Etnografía de la Isla de las Flores, denominación que mantuvo hasta 1991, momento en que pasa a llamarse Museo das Flores, mediante el Decreto Legislativo Regional n.º 4/91/A. Su fundador y primer director fue el florentino João António Gomes Vieira, principal responsable de la concepción de las colecciones que el Museo posee actualmente y que se integran en las temáticas de la cestería, los productos lácteos, la agricultura, la ganadería, la pesca, la caza de ballenas, la navegación y el arte sacro. En 1986 integró la Casa Pimentel de Mesquita, donde se instaló una exposición dedicada a la tecnología del hilado del lino y la lana, además de mobiliario de los siglos XVIII al XX. Esta casa museo funcionó hasta 2008, momento en que pasó a albergar la Biblioteca Municipal. A partir de 1993, el Museo pasa a tener como sede el antiguo Convento de São Boaventura, donde se mantiene hasta el día de hoy. Además de este, el Museo das Flores posee, como anexo, la Fábrica de la Ballena del Boqueirão.
Fábrica da Baleia
La Fábrica de la Ballena de Boqueirão se localiza en el extremo noreste de la villa de Santa Cruz das Flores. La implantación del edificio fue determinada de acuerdo con su finalidad, como punto de transformación de los cachalotes capturados en la isla, quedando situada directamente encima del puerto de Boqueirão, a unos 27 metros de altitud. Se trata de un edificio que se destaca en el paisaje urbano, por la volumetría y por la dimensión de su chimenea. Está incluido en un complejo fabril que incluye la plataforma de despiece y la rampa de varada, ambas localizadas en la vertiente norte del edificio, constituido por cuatro cuerpos rectangulares, perpendiculares entre sí, y por una chimenea cilíndrica, que totalizan un área de unos 1850 m2. Construida entre 1941 y 1944 por la compañía ballenera Reis & Flores, con Francisco Marcelino dos Reis y José Jacinto Mendonça Flores como socios mayoritarios, funcionó hasta 1984. Comprada por el Ayuntamiento de Santa Cruz das Flores poco después, sirvió al ayuntamiento hasta 1992 como almacén de materiales, taller de cerrajería, mecánica y pintura, con excepción del ala este del edificio. Esta ala, compuesta por dos grandes salas y la casa de bombas, contigua a estas, fue cedida por el Ayuntamiento al Museo del Arte y Tradición Popular de la isla, para una posterior instalación de la Sección de Artes del Mar. En ese año se da inicio a los trabajos de recuperación de la maquinaria, que durarían cerca de un año. A pesar del primer intento de conservación con fines museológicos, la fábrica permaneció abandonada durante más de 10 años, habiendo recibido en 1999 la clasificación de Inmueble de Interés Público (Resolución nº67/99, de 29 de abril). En 2006 tuvo inicio un nuevo proyecto de musealización de la Fábrica, que incluye la recuperación de la maquinaria y la rehabilitación del edificio, habiendo sido añadido un segundo piso en el ala oeste y una cubierta de un área adyacente, que era originalmente a cielo abierto. Los mantenimientos de la cubierta original, de las paredes de mampostería y de las estructuras de hormigón originales, así como la dimensión de la maquinaria aquí instalada, remite inmediatamente la imaginación del visitante a los días de trabajo en la fábrica y a los tiempos en que la caza de ballenas formaba parte del cotidiano de la isla. La inauguración del museo tuvo lugar en 2015, bajo la tutela de la empresa Ilhas de Valor S.A, siendo desde 2022 un polo del Museo de las Flores. Aquí el visitante conoce la historia de la actividad ballenera en la isla y todo el proceso de caza y transformación del cachalote.
Museu e Auditório Municipal
El Centro Cultural de Santa Cruz das Flores - Auditorio Municipal es un lugar acogedor en Santa Cruz das Flores, Portugal. Con arquitectura moderna y un auditorio con 125 asientos, es perfecto para películas, obras de teatro y espectáculos musicales. También hay un espacio para exposiciones permanentes, galerías de arte temporales y una cafetería genial para relajarse. A los visitantes les encanta el ambiente y la acústica es perfecta para escuchar buena música. En general, es un gran lugar para disfrutar de la cultura en esta encantadora ciudad.
Centro de Interpretación Ambiental de Boqueirão
El Centro de Interpretación Ambiental de Boqueirão fue concebido en los tanques donde se almacenaba el aceite de ballena que se derretía en la Fábrica de la Ballena de Boqueirão. Es un espacio dedicado a la promoción y al conocimiento de los lugares de mayor interés ambiental de la isla, con énfasis en los ambientes marinos. Aquí, es posible conocer aves residentes y migratorias, seres que viven en la zona intermareal y columna de agua, cetáceos y fuentes hidrotermales. Es un lugar privilegiado para la divulgación del conocimiento científico, enriqueciendo la experiencia de aquellos que visitan el Parque Natural. Este Centro fue incluido en la Guía de Arquitectura – Sur e Islas de Portugal, publicada en 2011; y en el proyecto de “Muestra Ibérica de Patrimonio Arquitectónico – LaMIPA”, en el ámbito de la Trienal de Arquitectura de Lisboa 2013 – Close, Closer. También fue referenciado y publicado en diversos sitios web y revistas especializadas.
Farol da Ponta do Albernaz
El Faro de Ponta do Albernaz fue construido en el extremo noroeste de la Isla de las Flores, sobre un alto acantilado y de manera que quedara de frente a la mayor parte del tráfico marítimo de sus aguas. Inicialmente fue proyectado en el ámbito del Plan General de Alumbrado y Balizaje para la vecina Ponta Delgada, pero en 1902 este plan fue rechazado y así se propuso la adaptación del antiguo faro de acuerdo con las nuevas tecnologías. El nuevo faro fue entonces determinado a ser instalado en Ponta do Albarnaz, a unos 3 kilómetros del poblado. La posición era estratégica, en un elevado acantilado en la costa oeste, permitiendo, así, que la señal pudiera ser avistada desde el litoral de la Isla de Corvo y en toda la costa noroeste de la Isla de las Flores. La decisión de la construcción del faro no fue pacífica, y en 1922 se hizo un acuerdo amistoso para la implantación del faro en Ponta do Albernaz. Fue entonces iniciada la construcción del faro y de sus accesos, pues no existía acceso a la parroquia de Ponta Delgada ni a Ponta do Albernaz. El faro dio inicio a sus actividades en enero de 1925. En 2005 era hasta entonces el único faro de Portugal que no estaba conectado a la red eléctrica.
Igreja de Nossa Senhora da Conceição
La Iglesia de Nossa Senhora da Conceição es la iglesia matriz de la villa de Santa Cruz das Flores. Su construcción se inició en 1859, constituyendo una de las iglesias más imponentes del archipiélago. Con dos torres campanario, la fachada está decorada con profusa cantería y amplios ventanales. En el interior, cabe destacar la valiosa decoración de la capilla mayor.
Igreja Nossa Senhora de Lurdes
La Iglesia de Nossa Senhora de Lourdes se alza sobre una pequeña comunidad agrícola en la isla de las Flores, en las Azores, Portugal. La iglesia fue construida en la cima de una colina en 1909, en esta comunidad agrícola al norte de Santa Cruz das Flores. Tanto el exterior, flanqueado por dos torres, como el interior son muy simples, típicos de iglesias en comunidades azorianas más pequeñas.
Igreja Paroquial de Nossa Senhora do Pilar
En la torre existe una lápida, de mármol, con la siguiente inscripción: "IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR / CONMEMORACIÓN DE LAS BODAS DE ORO / 1953 - 2003". Aproximadamente 1715 - según el padre António Cordeiro, unos treinta vecinos solicitan al obispo de Angra, D. Frei Clemente Vieira, que permitiera la desanexión, poniéndoles un párroco que continuamente les asistiera; para ello se ofrecían a erigir a su costa una iglesia de la invocación de Nuestra Señora del Pilar; el capitán donatario, D. Martinho Mascarenhas, 6º conde de Santa Cruz, hizo llegar al obispo su concordancia, ofreciéndose para hacer y ornar la capilla mayor del nuevo templo y para donar la imagen de la Señora del Pilar; 1690 - el deán de la Sede, mientras tanto vacante por fallecimiento del obispo, decide emitir el necesario alvará; 9 de julio de 1693 - elevación a parroquia del lugar de Cedros, siendo su primer párroco el padre Domingos Furtado de Mendonça, con un rendimiento anual de 24$000, dos partes en trigo y una en dinero, de lo que se hacía pago a costa de la Encomienda de las Islas de las Flores y Corvo, entonces pertenencia del conde de Santa Cruz; 1693 - conclusión de la iglesia, habiendo el conde capitán donatario contribuido a la capilla mayor; 1719 - ampliación de la iglesia; dos lápidas fueron encontradas en la demolición de la iglesia, una ostentando el blasón de D. Martinho Mascarenhas y la otra una cruz rematada con las fechas de 1693 y 1719; 1822 - reedificación de la iglesia; 1868 - un informe del gobernador civil del distrito de Horta, António José Vieira Santa Rita, la considera en mal estado de conservación, con los paramentos y ornamentos muy deteriorados, y desprovista de cementerio, por lo que los enterramientos se hacían en el atrio; septiembre de 1945 - demolición de la vieja iglesia, por falta de solidez, siendo el servicio religioso transferido a la Casa do Espírito Santo vecina; 22 de enero de 1950 - colocación de la primera piedra de la edificación de la iglesia por iniciativa del vicario, Padre José Maria Alvares; 18 de julio de 1953 - inauguración de la iglesia, presidiendo la bendición el padre João de Fraga Vieira, vicario de Lomba; después de la misa hubo la transferencia del Santísimo Sacramento de la Casa do Divino Espírito Santo al nuevo templo
Igreja de Nossa Senhora do Livramento
La Iglesia de Nossa Senhora do Livramento, también conocida como la iglesia de las Benditas Almas de Caveira, combina tradición, identidad religiosa y arquitectura azoriana genuina. Su construcción a finales del siglo XIX, con ayuda de emigrantes, marca un símbolo de pertenencia y fe en la comunidad. La fiesta de la patrona es uno de los momentos más emotivos del calendario local.
Miradouro Arcos Ribeira da Cruz
Venga a visitar el imponente Mirador Arcos Ribeira da Cruz, situado en la hermosa Isla de las Flores, en el municipio de Lajes das Flores, para un momento de contemplación de la naturaleza y de sorprendentes vistas panorámicas. En su cima asoman los arcos recortados de las aguas mezcladas en el océano que enmarcan un horizonte digno de recordar. A su derecha, se descubre el mar, que se adensa hasta el infinito y a su izquierda un arenal de arena dorada. La posibilidad de llegar en coche agiliza su visita. No pierda esta oportunidad única para disfrutar de uno de los sitios más deslumbrantes de la isla. Esta es la experiencia perfecta para revigorizar mente y cuerpo y reverdecer su alma.
Miradouro Pico da Casinha
¡Visite el Mirador Pico da Casinha, en la Isla de las Flores! Aproveche la vista panorámica que ofrece, disfrutando del sereno mar y del verde de las montañas. Este bellísimo mirador se puede acceder fácilmente en coche y está ubicado en Santa Cruz das Flores, en la ER2-2. Disfrutará de un lugar único para admirar el océano, disfrutar de la tranquilidad y del aire fresco, lejos del caos de las ciudades. ¡No querrá perderse esta magnífica experiencia! Su viaje será más completo visitando la Isla de las Flores y admirando el Mirador Pico da Casinha. ¡Dese esta oportunidad y venga a visitarlo!
Miradouro Pico do Meio Dia
Si busca una vista panorámica deslumbrante con un escenario indescriptible, entonces el Miradouro Pico do Meio Dia, en el municipio de Santa Cruz das Flores, tiene todo para satisfacer sus deseos. Situado en la Ermida de S. João Baptista, Ponta Delgada, Isla de las Flores, este mirador espectacular posee una vista deslumbrante al mar. Es de fácil acceso en coche, y puede disfrutar de un paseo tranquilo mientras disfruta de las bellezas de esta increíble atracción natural. Enamórese con los colores del cielo durante el amanecer o el atardecer, y con las tonalidades cálidas del bosque. Este escenario único dejará volar su imaginación de nuevas formas. No pierda la oportunidad de tener una experiencia memorable en el Miradouro Pico do Meio Dia, en el municipio de Santa Cruz das Flores.
Miradouro da Caveira
El Miradouro da Caveira es un mirador en la isla de las Flores, en el archipiélago de las Azores, cuyo nombre deriva de una intrigante leyenda. Según la leyenda, un náufrago llamado Demétrio, que vivió en la isla durante varios años, era descreído y considerado hereje. Tras su muerte, una calavera brillante comenzó a aparecer en el lugar del actual mirador. Los habitantes locales creían que esta era el alma de Demétrio, incapaz de encontrar paz debido a sus visiones heréticas. Para ayudar a su alma, comenzaron a celebrar misas en su nombre hasta que la aparición cesara. Así, el mirador pasó a ser conocido como "Miradouro da Caveira" (Mirador de la Calavera).
Miradouro da Baía de Além
El Miradouro da Baía de Além proporciona al visitante una de las más deslumbrantes vistas panorámicas de la Isla de las Flores, que se extiende hasta encontrar el océano Atlántico. Esta atracción, localizada en la localidad de Santa Cruz das Flores, ofrece un escenario centelleante a la luz del día, donde la diversidad de colores forma un espectáculo único. El Miradouro es un lugar ideal para relajarse y contemplar la vista del mar, mientras se disfruta de la brisa del océano y de una variedad de platos tradicionales típicos de esta región. Además, también tiene acceso a un aparcamiento cercano y se encuentra a pocos minutos a pie de la orilla marítima. Esta atracción turística es la elección correcta para quien pretende admirar una de las playas más bonitas de Portugal, con vista al océano y cielo limpio. ¿Está preparado para una visita inolvidable? Venga al Miradouro da Baía de Além y descubra la belleza de esta isla paradisíaca.
Miradouro da Fajã do Conde
Zona elevada con vistas a la costa este de la isla. Podrá observar la zona de la Fajã do Conde y también la parroquia de Caveira, conocida por su clasificación ZEC y Área Protegida para la Gestión de Hábitats o Especies de Ponta da Caveira, con la designación de FLO06.
Miradouro da Pedrinha
Zona alta con vista sobre el valle de Lajes das Flores. Podrá observar la villa de Lajes, las montañas verdes circundantes, tierras de pasto y, al fondo, podrá observar el dique conocido como Rocha dos Frades. Este tipo de estructura se forma cuando hay un relleno de una falla por magma que solidifica en profundidad. En el caso del dique de los frailes, el material circundante fue erosionado dejando el mismo expuesto entre prados verdes.
Miradouro do Ilhéu Furado
El Miradouro do Ilhéu Furado está situado en la punta norte de la Isla de las Flores, en la región de Ponta Ruiva (Santa Cruz de las Flores, Azores). Es un lugar de gran belleza natural, con vista directa al océano Atlántico y al emblemático Ilhéu Furado — una formación rocosa perforada por el mar, que da nombre al mirador. Accesible en coche hasta un pequeño aparcamiento, el mirador requiere una breve caminata por un sendero suave hasta la cima, desde donde se obtiene una vista panorámica de paisajes deslumbrantes: acantilados elevados, el Ilhéu de Álvaro Rodrigues, otros islotes vecinos y, en días claros, incluso la Isla de Corvo a lo lejos. Este lugar es ideal para momentos de contemplación y relajación: el ambiente tranquilo, el sonido de las olas y la brisa marina crean una atmósfera pacífica — perfecto para una pausa durante su visita a la isla. La experiencia dura típicamente unos 20 minutos, dependiendo del ritmo del visitante.
Miradouro do Monte das Cruzes
El Miradouro do Monte das Cruzes es un lugar bonito y tranquilo, rodeado de pastos de vacas, fincas y vistas deslumbrantes. Tendrá el aeropuerto de Flores FLW, parte de la ciudad de Santa Cruz das Flores, así como el paisaje ondulante del interior en la palma de su mano. Luego, a lo lejos, en el horizonte, se ve la isla de Corvo.
Miradouro dos Caimbros
El Miradouro dos Caimbros se sitúa en el municipio de Santa Cruz das Flores, Isla de las Flores, siendo accesible en coche. Desde este lugar, se disfruta de maravillosas vistas al mar y del paisaje costero. Además, el mirador ofrece una panorámica espectacular, dando al visitante la oportunidad única de hacer una pausa y contemplar uno de los lugares más pintorescos y románticos de la isla. ¡Venga a descubrir un refugio donde la belleza natural del azul del mar y la tranquilidad del granero de Portugal lo esperan para proporcionarle una experiencia memorable!
Miradouro dos cedros
El Miradouro dos Cedros, localizado en la ciudad de Santa Cruz das Flores, en la Isla de las Flores, es una de las mejores atracciones turísticas de esta zona. Se caracteriza por ofrecer vistas panorámicas al mar, en Cedros. Junto al mirador se encuentra la famosa iglesia, una de las principales atracciones de esta zona de la isla. El lugar proporciona momentos únicos, donde el mar y el cielo se unen en belleza y tranquilidad, creando un escenario increíble. Este lugar es perfecto para momentos de descanso y para tomar fotos que pueden eternizar momentos de calma y de belleza únicos. Venga a ver la dulzura azul y vaporosa del mar, siéntese junto a la iglesia y disfrute de la brisa salada del Océano Atlántico. Venga a conocer este bellísimo lugar, que nunca pasará desapercibido. El Miradouro dos Cedros es una experiencia de tranquilidad y de belleza que debe ser vivida.
Parque de Campismo e Lazer das Piscinas do Altio
Se sitúa a pocos metros de las piscinas naturales del Altio, con una magnífica vista sobre el mar, y con fácil acceso a la zona de baño. En su zona circundante hay bares, cafeterías y un supermercado.
Parque de Campismo e Merendas da Alagoa
Camping con instalaciones sanitarias, zona de barbacoa, bancos y cerca de la bahía de Alagoa.
Parque de campismo e lazer de Ponta Delgada
El Parque de Camping y Ocio de Ponta Delgada, situado en la localidad de Ponta Delgada, en el municipio de Santa Cruz das Flores, es un espacio encantador para quienes buscan acampar con comodidad y en contacto con la naturaleza.
Piscinas naturais de Santa Cruz das Flores
Las Piscinas Naturales de Santa Cruz das Flores son un conjunto de piscinas volcánicas situadas en la villa de Santa Cruz, en la isla de las Flores, en las Azores. Son un lugar muy buscado para bañarse, especialmente durante la temporada de baño, y ofrecen fácil acceso a través de escaleras, con estacionamiento disponible. La vista a la isla de Corvo y la posibilidad de observar la vida marina, con la ayuda de snorkel y máscara, hacen la experiencia aún más especial.
Poça das Salemas
La Piscina das Salemas es de fácil acceso, mediante escalera, y está ubicada en la Avenida dos Baleeiros. Esta piscina es también una formación geológica marítima y posee una zona de solárium. En esta piscina es posible encontrar una gran diversidad de especies marinas, favoreciendo la práctica de snorkel.
Zona Balnear do Boqueirão
El principal atractivo de esta zona de baño reside en sus piscinas naturales. Estas formaciones de origen volcánico crean ensenadas de agua salada, naturalmente protegidas de las corrientes más fuertes, lo que las hace ideales para el baño. El agua, frecuentemente translúcida, invita a observar la vida marina local, incluyendo la presencia de pequeños cardúmenes de peces. Son espacios reconocidos por su temperatura agradable y por la amplitud que ofrecen, proporcionando momentos de ocio para todas las edades.