Carro de la compra

Turismo

Filtros

Foz da Ribeira da Cruz – Caveira de Baixo: Caminho do Rabo d’Asno

Rutas

Foz da Ribeira da Cruz – Caveira de Baixo: Caminho do Rabo d’Asno

Foz da Ribeira da Cruz – começo ramal alcatroado(caminho do Rabo d’Asno): 1,300; Ramal – Igreja: 0,575 km

0 (0)

Água Mineral do Poio do Moreno

Rutas

Água Mineral do Poio do Moreno

0 (0)

Fazenda - Pico da Sé

Rutas

Fazenda - Pico da Sé

Minimercado – Ponte Loural: 1,500; Ponte Loural – Pico da Sé: 3,600 km

0 (0)

Fajã do Conde – Vale da Ribeira da Cruz

Rutas

Fajã do Conde – Vale da Ribeira da Cruz

Portal Chacão – Curral do outro lado da Fajã: 0,800;Curral – Foz da Ribeira da cruz: 0,775; Foz – Ponte Estrada Regional:2,175;

0 (0)

Cedros – Alagoa – Cedros

Rutas

Cedros – Alagoa – Cedros

Igreja – começo do caminho: 0,250; começo caminho –ponte Ribeira da Alagoa: 1,230 km; Ponte – Casa Guarda – Mar: 0,490 km;Estrada da Alagoa – Estrada Regional – Igreja: 1,650 km

0 (0)

Ponta Ruiva – Cedros

Rutas

Ponta Ruiva – Cedros

0 (0)

Ponta Ruiva – Ponta das Barrosas

Rutas

Ponta Ruiva – Ponta das Barrosas

Casa do Espírito Santo – Cruzamento Barrosas: 0,900 km;Cruzamento Barrosas – Ribeira das Barrosas: 2,100 km; Ribeira – Casas dos Barroseiros: 0,800 km

0 (0)

Ponta Delgada – Ponta dos Ilhéus (Moinho dos Ilhéus – Cabouco)

Rutas

Ponta Delgada – Ponta dos Ilhéus (Moinho dos Ilhéus – Cabouco)

Igreja – Moinho dos Ilhéus: 1,720 km;Moinho – Mar: 1,280 km.

0 (0)

Ponta Delgada – Fonte de Moleiro (Igreja – Fabrica em Ruínas)

Rutas

Ponta Delgada – Fonte de Moleiro (Igreja – Fabrica em Ruínas)

0 (0)

Ponta Delgada – Cruz do Facho

Rutas

Ponta Delgada – Cruz do Facho

1,250 só ida (entrada de Ponta Delgada – Cruz)

0 (0)

Fábrica da Baleia
icon

Puntos de interés

Museos

Fábrica da Baleia

La Fábrica de la Ballena de Boqueirão se localiza en el extremo noreste de la villa de Santa Cruz das Flores. La implantación del edificio fue determinada de acuerdo con su finalidad, como punto de transformación de los cachalotes capturados en la isla, quedando situada directamente encima del puerto de Boqueirão, a unos 27 metros de altitud. Se trata de un edificio que se destaca en el paisaje urbano, por la volumetría y por la dimensión de su chimenea. Está incluido en un complejo fabril que incluye la plataforma de despiece y la rampa de varada, ambas localizadas en la vertiente norte del edificio, constituido por cuatro cuerpos rectangulares, perpendiculares entre sí, y por una chimenea cilíndrica, que totalizan un área de unos 1850 m2. Construida entre 1941 y 1944 por la compañía ballenera Reis & Flores, con Francisco Marcelino dos Reis y José Jacinto Mendonça Flores como socios mayoritarios, funcionó hasta 1984. Comprada por el Ayuntamiento de Santa Cruz das Flores poco después, sirvió al ayuntamiento hasta 1992 como almacén de materiales, taller de cerrajería, mecánica y pintura, con excepción del ala este del edificio. Esta ala, compuesta por dos grandes salas y la casa de bombas, contigua a estas, fue cedida por el Ayuntamiento al Museo del Arte y Tradición Popular de la isla, para una posterior instalación de la Sección de Artes del Mar. En ese año se da inicio a los trabajos de recuperación de la maquinaria, que durarían cerca de un año. A pesar del primer intento de conservación con fines museológicos, la fábrica permaneció abandonada durante más de 10 años, habiendo recibido en 1999 la clasificación de Inmueble de Interés Público (Resolución nº67/99, de 29 de abril). En 2006 tuvo inicio un nuevo proyecto de musealización de la Fábrica, que incluye la recuperación de la maquinaria y la rehabilitación del edificio, habiendo sido añadido un segundo piso en el ala oeste y una cubierta de un área adyacente, que era originalmente a cielo abierto. Los mantenimientos de la cubierta original, de las paredes de mampostería y de las estructuras de hormigón originales, así como la dimensión de la maquinaria aquí instalada, remite inmediatamente la imaginación del visitante a los días de trabajo en la fábrica y a los tiempos en que la caza de ballenas formaba parte del cotidiano de la isla. La inauguración del museo tuvo lugar en 2015, bajo la tutela de la empresa Ilhas de Valor S.A, siendo desde 2022 un polo del Museo de las Flores. Aquí el visitante conoce la historia de la actividad ballenera en la isla y todo el proceso de caza y transformación del cachalote.

0 (0)

Página 1 de 2

12
Ver en el mapa