Carro de la compra
Turismo
Filtros

M
Puntos de interés
Actividades & Aventura
Miradouro da Caveira
El Miradouro da Caveira es un mirador en la isla de las Flores, en el archipiélago de las Azores, cuyo nombre deriva de una intrigante leyenda. Según la leyenda, un náufrago llamado Demétrio, que vivió en la isla durante varios años, era descreído y considerado hereje. Tras su muerte, una calavera brillante comenzó a aparecer en el lugar del actual mirador. Los habitantes locales creían que esta era el alma de Demétrio, incapaz de encontrar paz debido a sus visiones heréticas. Para ayudar a su alma, comenzaron a celebrar misas en su nombre hasta que la aparición cesara. Así, el mirador pasó a ser conocido como "Miradouro da Caveira" (Mirador de la Calavera).

M
Puntos de interés
Actividades & Aventura
Miradouro Pico da Casinha
¡Visite el Mirador Pico da Casinha, en la Isla de las Flores! Aproveche la vista panorámica que ofrece, disfrutando del sereno mar y del verde de las montañas. Este bellísimo mirador se puede acceder fácilmente en coche y está ubicado en Santa Cruz das Flores, en la ER2-2. Disfrutará de un lugar único para admirar el océano, disfrutar de la tranquilidad y del aire fresco, lejos del caos de las ciudades. ¡No querrá perderse esta magnífica experiencia! Su viaje será más completo visitando la Isla de las Flores y admirando el Mirador Pico da Casinha. ¡Dese esta oportunidad y venga a visitarlo!

M
Puntos de interés
Actividades & Aventura
Miradouro Arcos Ribeira da Cruz
Venga a visitar el imponente Mirador Arcos Ribeira da Cruz, situado en la hermosa Isla de las Flores, en el municipio de Lajes das Flores, para un momento de contemplación de la naturaleza y de sorprendentes vistas panorámicas. En su cima asoman los arcos recortados de las aguas mezcladas en el océano que enmarcan un horizonte digno de recordar. A su derecha, se descubre el mar, que se adensa hasta el infinito y a su izquierda un arenal de arena dorada. La posibilidad de llegar en coche agiliza su visita. No pierda esta oportunidad única para disfrutar de uno de los sitios más deslumbrantes de la isla. Esta es la experiencia perfecta para revigorizar mente y cuerpo y reverdecer su alma.

I
Puntos de interés
Iglesias y Conventos
Igreja Nossa Senhora de Lurdes
La Iglesia de Nossa Senhora de Lourdes se alza sobre una pequeña comunidad agrícola en la isla de las Flores, en las Azores, Portugal. La iglesia fue construida en la cima de una colina en 1909, en esta comunidad agrícola al norte de Santa Cruz das Flores. Tanto el exterior, flanqueado por dos torres, como el interior son muy simples, típicos de iglesias en comunidades azorianas más pequeñas.

F
Puntos de interés
Museos
Fábrica da Baleia
La Fábrica de la Ballena de Boqueirão se localiza en el extremo noreste de la villa de Santa Cruz das Flores. La implantación del edificio fue determinada de acuerdo con su finalidad, como punto de transformación de los cachalotes capturados en la isla, quedando situada directamente encima del puerto de Boqueirão, a unos 27 metros de altitud. Se trata de un edificio que se destaca en el paisaje urbano, por la volumetría y por la dimensión de su chimenea. Está incluido en un complejo fabril que incluye la plataforma de despiece y la rampa de varada, ambas localizadas en la vertiente norte del edificio, constituido por cuatro cuerpos rectangulares, perpendiculares entre sí, y por una chimenea cilíndrica, que totalizan un área de unos 1850 m2. Construida entre 1941 y 1944 por la compañía ballenera Reis & Flores, con Francisco Marcelino dos Reis y José Jacinto Mendonça Flores como socios mayoritarios, funcionó hasta 1984. Comprada por el Ayuntamiento de Santa Cruz das Flores poco después, sirvió al ayuntamiento hasta 1992 como almacén de materiales, taller de cerrajería, mecánica y pintura, con excepción del ala este del edificio. Esta ala, compuesta por dos grandes salas y la casa de bombas, contigua a estas, fue cedida por el Ayuntamiento al Museo del Arte y Tradición Popular de la isla, para una posterior instalación de la Sección de Artes del Mar. En ese año se da inicio a los trabajos de recuperación de la maquinaria, que durarían cerca de un año. A pesar del primer intento de conservación con fines museológicos, la fábrica permaneció abandonada durante más de 10 años, habiendo recibido en 1999 la clasificación de Inmueble de Interés Público (Resolución nº67/99, de 29 de abril). En 2006 tuvo inicio un nuevo proyecto de musealización de la Fábrica, que incluye la recuperación de la maquinaria y la rehabilitación del edificio, habiendo sido añadido un segundo piso en el ala oeste y una cubierta de un área adyacente, que era originalmente a cielo abierto. Los mantenimientos de la cubierta original, de las paredes de mampostería y de las estructuras de hormigón originales, así como la dimensión de la maquinaria aquí instalada, remite inmediatamente la imaginación del visitante a los días de trabajo en la fábrica y a los tiempos en que la caza de ballenas formaba parte del cotidiano de la isla. La inauguración del museo tuvo lugar en 2015, bajo la tutela de la empresa Ilhas de Valor S.A, siendo desde 2022 un polo del Museo de las Flores. Aquí el visitante conoce la historia de la actividad ballenera en la isla y todo el proceso de caza y transformación del cachalote.