Carro de la compra

Turismo

Filtros

Igreja Matriz - Ribeira dos Barqueiros – Fajã do Conde - Igreja Matriz

Rutas

Igreja Matriz - Ribeira dos Barqueiros – Fajã do Conde - Igreja Matriz

0 (0)

Convento de São Boaventura
icon

Puntos de interés

Museos

Convento de São Boaventura

El Museo das Flores fue creado en 1977 por el Decreto Legislativo Regional n.º 25/77/A, con la designación de Casa de Etnografía de la Isla de las Flores, denominación que mantuvo hasta 1991, momento en que pasa a llamarse Museo das Flores, mediante el Decreto Legislativo Regional n.º 4/91/A. Su fundador y primer director fue el florentino João António Gomes Vieira, principal responsable de la concepción de las colecciones que el Museo posee actualmente y que se integran en las temáticas de la cestería, los productos lácteos, la agricultura, la ganadería, la pesca, la caza de ballenas, la navegación y el arte sacro. En 1986 integró la Casa Pimentel de Mesquita, donde se instaló una exposición dedicada a la tecnología del hilado del lino y la lana, además de mobiliario de los siglos XVIII al XX. Esta casa museo funcionó hasta 2008, momento en que pasó a albergar la Biblioteca Municipal. A partir de 1993, el Museo pasa a tener como sede el antiguo Convento de São Boaventura, donde se mantiene hasta el día de hoy. Además de este, el Museo das Flores posee, como anexo, la Fábrica de la Ballena del Boqueirão.

0 (0)

Fajã da Ponta Ruiva

Rutas

Fajã da Ponta Ruiva

0 (0)

Miradouro do Ilhéu Furado
icon

Puntos de interés

Actividades & Aventura

Miradouro do Ilhéu Furado

El Miradouro do Ilhéu Furado está situado en la punta norte de la Isla de las Flores, en la región de Ponta Ruiva (Santa Cruz de las Flores, Azores). Es un lugar de gran belleza natural, con vista directa al océano Atlántico y al emblemático Ilhéu Furado — una formación rocosa perforada por el mar, que da nombre al mirador. Accesible en coche hasta un pequeño aparcamiento, el mirador requiere una breve caminata por un sendero suave hasta la cima, desde donde se obtiene una vista panorámica de paisajes deslumbrantes: acantilados elevados, el Ilhéu de Álvaro Rodrigues, otros islotes vecinos y, en días claros, incluso la Isla de Corvo a lo lejos. Este lugar es ideal para momentos de contemplación y relajación: el ambiente tranquilo, el sonido de las olas y la brisa marina crean una atmósfera pacífica — perfecto para una pausa durante su visita a la isla. La experiencia dura típicamente unos 20 minutos, dependiendo del ritmo del visitante.

0 (0)

Monte – Vales – Monte das Cruzes (Ribeira dos Barqueiros)

Rutas

Monte – Vales – Monte das Cruzes (Ribeira dos Barqueiros)

Curva do Espelho Monte – Cruzamento Ladeiras / Rua do Pampilhal: 0,350km; Cruzamento – Fábrica de Lacticínios: 0,850 km; Fábrica – Monte das Cruzes (miradouro):1,000 km

0 (0)

Igreja de Nossa Senhora da Conceição
icon

Puntos de interés

Iglesias y Conventos

Igreja de Nossa Senhora da Conceição

La Iglesia de Nossa Senhora da Conceição es la iglesia matriz de la villa de Santa Cruz das Flores. Su construcción se inició en 1859, constituyendo una de las iglesias más imponentes del archipiélago. Con dos torres campanario, la fachada está decorada con profusa cantería y amplios ventanales. En el interior, cabe destacar la valiosa decoración de la capilla mayor.

0 (0)

Ponta do Albarnaz – Quebrada Nova dos Fanais

Rutas

Ponta do Albarnaz – Quebrada Nova dos Fanais

0 (0)

Farol da Ponta do Albernaz
icon

Puntos de interés

Actividades & Aventura

Farol da Ponta do Albernaz

El Faro de Ponta do Albernaz fue construido en el extremo noroeste de la Isla de las Flores, sobre un alto acantilado y de manera que quedara de frente a la mayor parte del tráfico marítimo de sus aguas. Inicialmente fue proyectado en el ámbito del Plan General de Alumbrado y Balizaje para la vecina Ponta Delgada, pero en 1902 este plan fue rechazado y así se propuso la adaptación del antiguo faro de acuerdo con las nuevas tecnologías. El nuevo faro fue entonces determinado a ser instalado en Ponta do Albarnaz, a unos 3 kilómetros del poblado. La posición era estratégica, en un elevado acantilado en la costa oeste, permitiendo, así, que la señal pudiera ser avistada desde el litoral de la Isla de Corvo y en toda la costa noroeste de la Isla de las Flores. La decisión de la construcción del faro no fue pacífica, y en 1922 se hizo un acuerdo amistoso para la implantación del faro en Ponta do Albernaz. Fue entonces iniciada la construcción del faro y de sus accesos, pues no existía acceso a la parroquia de Ponta Delgada ni a Ponta do Albernaz. El faro dio inicio a sus actividades en enero de 1925. En 2005 era hasta entonces el único faro de Portugal que no estaba conectado a la red eléctrica.

0 (0)

Caveira – Baía da Ribeira da Silva (Fajã Pedro Vieira)

Rutas

Caveira – Baía da Ribeira da Silva (Fajã Pedro Vieira)

0 (0)

Miradouro do Monte
icon

Puntos de interés

Actividades & Aventura

Miradouro do Monte

0 (0)

Fazenda – Pisão – Monte de Santa Cruz (+Moinho da Ribeira do Pomar)

Rutas

Fazenda – Pisão – Monte de Santa Cruz (+Moinho da Ribeira do Pomar)

Largo do Minimercado Vicente – Ribeira da Fazenda (Pisão): 0,500 km; Pisão – Monte (Estrada Regional): 1,250;Monte – Minimercado Estácio: 0,700; Minimercado – Moinho da Ribeira do Pomar: 0,800.

0 (0)

Igreja Paroquial de Nossa Senhora do Pilar
icon

Puntos de interés

Iglesias y Conventos

Igreja Paroquial de Nossa Senhora do Pilar

En la torre existe una lápida, de mármol, con la siguiente inscripción: "IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR / CONMEMORACIÓN DE LAS BODAS DE ORO / 1953 - 2003". Aproximadamente 1715 - según el padre António Cordeiro, unos treinta vecinos solicitan al obispo de Angra, D. Frei Clemente Vieira, que permitiera la desanexión, poniéndoles un párroco que continuamente les asistiera; para ello se ofrecían a erigir a su costa una iglesia de la invocación de Nuestra Señora del Pilar; el capitán donatario, D. Martinho Mascarenhas, 6º conde de Santa Cruz, hizo llegar al obispo su concordancia, ofreciéndose para hacer y ornar la capilla mayor del nuevo templo y para donar la imagen de la Señora del Pilar; 1690 - el deán de la Sede, mientras tanto vacante por fallecimiento del obispo, decide emitir el necesario alvará; 9 de julio de 1693 - elevación a parroquia del lugar de Cedros, siendo su primer párroco el padre Domingos Furtado de Mendonça, con un rendimiento anual de 24$000, dos partes en trigo y una en dinero, de lo que se hacía pago a costa de la Encomienda de las Islas de las Flores y Corvo, entonces pertenencia del conde de Santa Cruz; 1693 - conclusión de la iglesia, habiendo el conde capitán donatario contribuido a la capilla mayor; 1719 - ampliación de la iglesia; dos lápidas fueron encontradas en la demolición de la iglesia, una ostentando el blasón de D. Martinho Mascarenhas y la otra una cruz rematada con las fechas de 1693 y 1719; 1822 - reedificación de la iglesia; 1868 - un informe del gobernador civil del distrito de Horta, António José Vieira Santa Rita, la considera en mal estado de conservación, con los paramentos y ornamentos muy deteriorados, y desprovista de cementerio, por lo que los enterramientos se hacían en el atrio; septiembre de 1945 - demolición de la vieja iglesia, por falta de solidez, siendo el servicio religioso transferido a la Casa do Espírito Santo vecina; 22 de enero de 1950 - colocación de la primera piedra de la edificación de la iglesia por iniciativa del vicario, Padre José Maria Alvares; 18 de julio de 1953 - inauguración de la iglesia, presidiendo la bendición el padre João de Fraga Vieira, vicario de Lomba; después de la misa hubo la transferencia del Santísimo Sacramento de la Casa do Divino Espírito Santo al nuevo templo

0 (0)

Ligação ao Concelho das Lajes

Rutas

Ligação ao Concelho das Lajes

Ponta Delgada – Ribeira do Moinho: aprox. 2,300 km;Ribeira do Moinho – Ponta da Fajã: aprox. 7,200 km.

0 (0)

Museu e Auditório Municipal
icon

Puntos de interés

Museos

Museu e Auditório Municipal

El Centro Cultural de Santa Cruz das Flores - Auditorio Municipal es un lugar acogedor en Santa Cruz das Flores, Portugal. Con arquitectura moderna y un auditorio con 125 asientos, es perfecto para películas, obras de teatro y espectáculos musicales. También hay un espacio para exposiciones permanentes, galerías de arte temporales y una cafetería genial para relajarse. A los visitantes les encanta el ambiente y la acústica es perfecta para escuchar buena música. En general, es un gran lugar para disfrutar de la cultura en esta encantadora ciudad.

0 (0)

Ponta Delgada – Cabouco – Peninha – Ramal da Ponta Ruiva

Rutas

Ponta Delgada – Cabouco – Peninha – Ramal da Ponta Ruiva

Igreja – Cabouco: 2,900 km; Cabouco – Peninha(Estrada Regional):1,750; Estrada Regional – Ramal da Ponta Ruiva:1,450 km de asfalto.

0 (0)

Igreja de Nossa Senhora do Livramento
icon

Puntos de interés

Iglesias y Conventos

Igreja de Nossa Senhora do Livramento

La Iglesia de Nossa Senhora do Livramento, también conocida como la iglesia de las Benditas Almas de Caveira, combina tradición, identidad religiosa y arquitectura azoriana genuina. Su construcción a finales del siglo XIX, con ayuda de emigrantes, marca un símbolo de pertenencia y fe en la comunidad. La fiesta de la patrona es uno de los momentos más emotivos del calendario local.

0 (0)

Página 1 de 4

Ver en el mapa